Se estrena la película «Las Preñadas» del director marcosjuarense Pedro Wallace

El film grabado en la frontera entre Argentina y Brasil se estrenará el 9 de febrero en salas de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Misiones.

Esta producción de 80 minutos es un drama social que narra el viaje en busca de ayuda que emprenden Juana y Carmela, dos mujeres embarazadas, desde un barrio periférico donde viven, hasta hospitales de dos ciudades en la frontera entre Argentina y Brasil. En este recorrido se encontrarán con la falta de solidaridad, la ausencia y abandono del estado; situación que las lleva a descubrirse y crear una fuerte amistad.

Esta producción audiovisual cuenta con diferentes premios:

  • Ganador Desarrollo Ibermedia
  • Seleccion MAFIZ
  • Work in progress FAM
  • Desarrollo FICViña

PALABRAS DEL DIRECTOR
“Las Preñadas nació cuando leí una noticia en el periódico de una mujer que vivió una odisea para tener a su bebé. Esta mujer era de una pequeña ciudad donde crecí en la provincia de Salta, Argentina. Todo lo que viví en mi infancia dejó una huella en mi conciencia social: vi pobreza, falta de dinero y comida, ignorancia, riqueza desmedida, violencia y solidaridad. Entonces, esta película, en muchos aspectos, resume todo lo que he hecho y he experimentado a lo largo de los años. Desde ese germen para Preñadas hasta hoy, pasaron diez años donde el proyecto fue mutando y cambiando mientras todos los involucrados estábamos esperando su concreción, en latente calma. Hasta que finalmente llegamos al momento del rodaje en la región de la frontera entre las ciudades de San Antonio, Misiones, Argentina y Santo Antonio, Brasil; esta locación, con su paisaje y su gente y su forma de existir, le otorgó a la película y al mundo que creamos en ella, una potencia y una poética esencial y verdadera. Nos atravesó
lo que encontramos allí.

La frontera también refuerza esta universalidad, de que el valor, la valentía y la fuerza de las mujeres en
la maternidad, sea deseada o no, es irrompible. Las protagonistas son mujeres al margen, que se
solidarizan una con la otra; que desafían esa marginación y cruzan dificultades, temores y sufrimientos,
construyendo un vínculo de sororidad».